Quiero ser desarrollador web: ¿qué opciones tengo?

¿Recuerdas cómo era el mundo antes del coronavirus? Todo ha cambiado tanto en tan poco tiempo que en ocasiones es difícil hacerlo. El Covid-19 no solo está dejando miles de tragedias humanas, sino también un alto impacto en la economía. Aunque muchas empresas han cerrado, otras se mantienen gracias a que han sabido reinventarse, en ocasiones con más éxito del que tenían en el pasado. El sector digital es el que mejor ha sabido adaptarse a la situación y profesiones que ya eran muy demandas, ahora lo son aún más, como desarrollador web. Si quieres saber cómo convertirte en uno de ellos, no
te pierdas las siguientes líneas.

¿Qué estudiar para ser desarrollador web?

¿Por qué es tan alta la demanda de desarrolladores web? Muy sencillo, en la actualidad es difícil encontrar un negocio que no cuente con una página web. Además, es una profesión perfecta para estos tiempos en los que tanto se está apostando por el teletrabajo y ofrece salidas laborales muy interesantes y variadas.

¿Qué es necesario estudiar para ser desarrollador web? Lo más adecuado es aprender el mayor número posible de lenguajes de programación, empezando por los más importantes:

 HTML y CSS. Son fundamentales para desarrollar cualquier página web, ya que crean la estructura del sitio en Internet y le confieren un aspecto atractivo para el usuario.

 Java (JSP), ASP.NET, PHP, o Perl. Son lenguajes relacionados con los servidores, que son los responsables de enviar las páginas web por medio de Internet. Es imprescindible dominar alguno de ellos.

 Javascript, Java (applets), o VBScript. En este caso, estos lenguajes de programación trabajan en los ordenadores de los usuarios y facilitan diferentes
funciones que realizan los equipos.

 MySQL, SQLServer y Oracle. Son gestores de bases de datos, que consiguen almacenar información y organizarla de manera apropiada.

Además, es importante aprender a combinar bien los lenguajes de programación con los gestores de bases de datos, algo que sin duda descubrirás a lo largo de tu formación. ¿Qué salidas profesionales tiene el desarrollador web?

Las salidas profesionales de los desarrolladores web son muy amplias. Pueden trabajar en una empresa dedicada al mantenimiento de páginas web. Asimismo, muchas compañías importantes desean tener su propio equipo de desarrolladores webs para que gestionen sus páginas. Sin olvidar la opción de trabajar como freelance para diferentes negocios.

Por supuesto, no solo crean páginas web, también con la formación adecuada pueden desarrollar aplicaciones o videojuegos. Por todo lo comentado, una de las ventajas de los desarrolladores web es que tienen muchas alternativas para encontrar un trabajo muy bien remunerado, con un gran futuro y con inmejorables posibilidades de crecimiento profesional.

Después de todo lo visto, ¿crees que puedes ser desarrollador web? Contacta con nuestro equipo y te ayudaremos a convertir tu sueño en tu futuro laboral.

About the autor:

Deja tu comentario

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad
Acepto el envío de información de vuestros productos y servicios.