
INGLÉS A1 150 horas
- Código: SSCE01
- Sector: Hostelería
- Centro: IG Formación
Objetivos del curso INGLÉS A1
Conseguir un nivel elemental de comprensión oral y escrita y en expresión e interacción oral y escrita que permita a los alumnos intercambios comunicativos muy simples y controlados sobre temas familiares y habituales destinados a satisfacer necesidades de tipo inmediato, con hablantes que se esfuerzan en hacerse entender.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Temario del curso INGLÉS A1
A.1 Contenidos léxico-semánticos
- Vocabulario básico relacionado
- Formación de palabras muy frecuentes: girlfriend, policeman
- Afijos más frecuentes: cleaner, unhappy, imposible.
- Presentación de antónimos (tall-short) y palabras de significado próximo (table, desk)
- Falsos amigos más frecuentes (conductor, library)
- Abreviación de palabras de uso frecuente (bike, fridge)
- Verbos con partícula de uso muy frecuente (get up, come in)
- Iniciación de algunas colocaciones básicas: make a mistake, ask a question
A.2 Contenidos gramaticales
- Oración
- Nombres y adjetivos
- Determinantes
- Pronombres
- Verbos
- Adverbios
- Enlaces
A.3 Contenidos ortográficos
- El alfabeto. Deletreo.
- Representación gráfica de fonemas y sonidos
- Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana, meses, nacionalidades e idiomas.
- Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guión.
- Formas de contracción (didn´t, can´t)
- Signos de uso común: @, €, £, $
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
- Sonidos y fonemas vocálicos.
Sistema vocálico: Las vocales: contraste entre vocales largas y cortas. - Sonidos y fonemas consonánticos.
Sistema consonántico: Secuencias iniciales y finales: pronunciación de grupos consonánticos (“consonant clusters”) - Procesos fonológicos: ensordecimiento, sonorización, enlace, asimilación y elisión
- Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma. Pautas básicas del ritmo y la entonación.
C.1 Contenidos funcionales
- Actos asertivos
- Actos compromisivos
- Actos directivos
- Actos fáticos y solidarios
- Actos expresivos
C.2 Contenidos discursivos
- Iniciación de fórmulas básicas relacionadas con el control de la comunicación: pedir que repitan que hablen más alto, pedir aclaraciones, etc.
- Fórmulas de cortesía (Excuse me; Please; Thank you; Sorry)
- Marcadores conversacionales para saludar presentarse, dirigirse a alguien, despedirse, interactuar, solicitar ayuda (Hi; Excuse me; See you; Can you help me?)
- Consolidación de ciertos marcadores para ordenar el discurso y recursos para contextualizar en el espacio y en el tiempo (Then; after that; later…)
- Conectores más frecuentes. (Véase “conjunciones” dentro de “Enlaces”)
- Iniciación al contraste de registros formal e informal con algunas fórmulas frecuentes
- Elipsis de los elementos conocidos (I get up at seven and (I) have breakfast)
- Entonación y puntuación discursiva básicas.