Grado Superior en Desarrollo de
Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

En el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) aprenderás a crear y desarrollar aplicaciones para todo tipo de dispositivos y obtendrás la titulación oficial y homologada.

Aprenderás a diseñar interfaces y programar apps para teléfonos móviles, tablets y PCs.

¿Quieres trabajar en un sector en constante crecimiento?

INFÓRMATE
Centro FP autorizado
PLAZAS LIMITADAS:
Máximo 20 alumnos para modalidad presencial.
INICIO: PRESENCIAL:
Septiembre 2021 De lunes a viernes
de 08:30h a 14:00h
DURACIÓN: ONLINE:
2.000 horas Horario adaptado a ti

PRESENCIAL Y ONLINE

LLÁMANOS Y TE INFORMAREMOS

ENVÍANOS UN EMAIL

DESCARGA EL FOLLETO

Titulación de Técnico Superior en Desarrollo de
Aplicaciones Multiplataforma 100% Oficial

¿Te gustaría ser el responsable del desarrollo de aplicaciones multiplataforma en una empresa?
¿Quieres ser responsable de proyectos TIC de una empresa?
¿Te gustaría gestionar proyectos como Web Developer o Software Developer, diseñar programas Android /IOS y especializarte como Database Developer?

¿Te motiva crear programas Java o .NET, ser responsable de UX Design y especialista en Frontend/Backend?

Con desarrollo de aplicaciones multiplataforma podrás trabajar en empresas dedicadas a desarrollo de software (móvil, ocio, entretenimiento, empresarial, …), en la administración pública o montar tu negocio.

Tecnologías utilizadas en DAM

Acceso al Mercado Laboral

El sector estrella del mundo laboral es el de la Informática, con una demanda de profesionales tres veces superior a la oferta de titulados. Y esta oferta de empleo irá en aumento en los próximos años según todos los indicadores del SEPE.

Profesión de Futuro

Los usuarios de dispositivos móviles emplean una media de 30 aplicaciones al mes. Las apps son la tarjeta de presentación de las empresas en la era digital. Un negocio que se estima que moverá 189.000 millones de dólares en el 2020 y para el cual se necesitará profesionales altamente cualificados que exploten el máximo rendimiento de cada plataforma.

“La titulación Oficial de FP con la que conseguirás un empleo.
El 90% de nuestros alumnos encuentran trabajo al acabar su formación

Requisitos de acceso a este ciclo
formativo de Grado Superior de DAM

Para matricularte al ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, debes tener más de 18 años o cumplirlos durante el año natural del comienzo del ciclo. Además, tienes que cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

  • Tener el título de Bachillerato.
  • Tener el título de Técnico/a (ciclo de Grado Medio, CFGM).
  • Tener el título de Técnico/a superior o especialista (ciclo de Grado Superior, CFGS).
  • Tener el título Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o el preuniversitario.
  • Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso en la Universidad para mayores de 25 años.

Si no cumples ninguno de los requisitos mencionados, deberás superar una prueba de acceso a Grado Superior.

¿Soy el adecuado para estudiar Desarrollo
de Aplicaciones Multiplataforma?

Cualquier persona interesada en este tipo de tecnologías es candidata a sacar adelante este Ciclo Formativo, si bien el perfil de persona que mejor se adapta es el de una persona con interés especial en sistemas informáticos y que le guste diseñar y programar aplicaciones.

También es recomendable ser organizado, con capacidad de concentración y facilidad para trabajar en equipo. La capacidad analítica y de abstracción del estudiante es importante con el fin de poder desarrollar todo su potencial durante el estudio de este Ciclo.

Si además se posee creatividad y capacidades de síntesis, será una ventaja considerable para el estudio del Ciclo.

Asignaturas de 1º

El módulo de Bases de Datos tiene asociados los siguientes resultados de aprendizaje:

  • Reconocer los elementos de las bases de datos analizando sus funciones y valorando la utilidad de los sistemas gestores.
  • Crear bases de datos definiendo su estructura y las características de sus elementos según el modelo relacional.
  • Consultar la información almacenada en una base de datos empleando asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
  • Modificar la información almacenada en la base de datos utilizando asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
  • Desarrollar procedimientos almacenados evaluando y utilizando las sentencias del lenguaje incorporado en el sistema gestor de bases de datos.
  • Diseñar modelos relacionales normalizados interpretando diagramas entidad-relación.
  • Gestionar la información almacenada en bases de datos objeto-relacionales, evaluando y utilizando las posibilidades que proporciona el sistema gestor.

El módulo de Entornos de Desarrollo tiene asociados los siguientes resultados de aprendizaje:

  • Reconocer los elementos y herramientas que intervienen en el desarrollo de un programa informático.
  • Evaluar entornos integrados de desarrollo, analizando sus características para editar código y generar programas.
  • Comprender el proceso de selección de un entorno de desarrollo que se ajuste a nuestras necesidades.
  • Verificar el funcionamiento de programas diseñando y realizando pruebas.
  • Aprender las diferentes herramientas de depuración.
  • Optimizar código empleando las herramientas disponibles en el entorno de desarrollo.
  • Comprender el concepto de refactorización y sus implementaciones más usuales.
  • Aprender a reconocer antipatrones en nuestro software.

Los objetivos generales del módulo de inglés se basan en la práctica de las cuatro destrezas lingüísticas y el aprendizaje de vocabulario y gramática específica y general. Teniendo esto en cuenta, los objetivos generales de la asignatura son:

  • Conocer la forma y uso de diferentes tiempos verbales.
  • Aprender vocabulario específico del mundo de la informática y telecomunicaciones.
  • Escuchar y comprender mensajes orales emitidos en lengua inglesa.
  • Leer y comprender información general y específica sobre diferentes tipos de textos en inglés relacionados con el sector de la informática.
  • Escribir textos descriptivos, narrativos, argumentativos, e-mails, cartas etc.… utilizando estructuras gramaticales correctas y elementos de cohesión adecuados para cada tipo de texto.

El módulo de Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información tiene asociados los siguientes

resultados de aprendizaje:

  • Reconocer las características de lenguajes de marcas analizando e interpretando fragmentos de código.
  • Utilizar lenguajes de marcas para la transmisión de información a través de la Web, analizando la estructura de los documentos e identificando sus elementos.
  • Establecer una serie de mecanismos para asegurar la validación de los documentos XML mediante métodos que garantizan la estructura y la sintaxis del documento.
  • Establecer conversiones de documentos XML según unos criterios previamente definidos, aportando un conjunto de herramientas de transformación y procesamiento que garantizan la representación final deseada.
  • Gestionar información en formato XML analizando y utilizando tecnologías de almacenamiento y lenguajes de consulta.
  • Integrar los conceptos tradicionales de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) con los de la tecnología XML, mostrando qué herramientas están disponibles para conseguir las mismas funcionalidades en entornos XML nativos.
  • Mostrar las características fundamentales de un sistema de gestión y planificación de recursos empresariales (o ERP), analizando componentes, ventajas e inconvenientes, riesgos y modelos de implantación (ya sean comerciales u OpenSource).
  • Generar canales de contenidos analizando y utilizando tecnologías de sindicación.

El módulo de Programación tiene asociados los siguientes resultados de aprendizaje:

  • Conocer los elementos básicos de un programa informático.
  • Conocer los tipos básicos de un lenguaje de programación.
  • Conocer los fundamentos básicos de un lenguaje de programación.
  • Conocer las estructuras básica de un lenguaje de programación.
  • Controlar las excepciones que pueda generar un programa.
  • Conocer las características básicas de la programación orientada a objetos.
  • Reconocer la importancia de la documentación en el desarrollo de aplicaciones.
  • Conocer el proceso de prueba y depuración de programas.
  • Conocer el acceso y gestión de Bases de Datos desde los programas.

El módulo de Sistemas Informáticos tiene asociados los siguientes resultados de aprendizaje:

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Crear tutoriales, manuales de usuario, de instalación, de configuración y de administración, empleando herramientas específicas.
  • Convertirse en un usuario avanzado con conocimientos básicos en administración de sistemas.
  • Administrar sistemas operativos, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
  • Administrar servicios de red básicos.

Asignaturas de 2º

El desarrollo de interfaces permite:

  • Confección de interfaces de usuario.
  • Generación de interfaces a partir de documentos XML.
  • Creación de componentes visuales.
  • Usabilidad.
  • Confección de informes.
  • Documentación de aplicaciones.
  • Distribución de aplicaciones.
  • Realización de pruebas.

El objetivo general del módulo es:

  • Aplicar tecnologías de desarrollo para dispositivos móviles evaluando sus características y capacidades, utilización de tecnologías y librerías específicas.
  • Desarrollar aplicaciones que integren contenidos multimedia.
  • Análisis y desarrollo de juegos 2D y 3D utilizando motores de juegos.

El objetivo general del módulo es:

  • Desarrollar métodos para la programación concurrente, así como el uso de hilos y multihilos.
  • Programar mecanismos de programación en red mediante sockets y servicios de red, utilizando librerías de clases y aplicando criterios de eficiencia y disponibilidad.
  • Generar recursos de programación en red y acceder a programas “seguros”, basándonos en la creación de algoritmos criptográficos.

Los objetivos específicos de este módulo son:

  • Identificar los sistemas ERP-CRM.
  • Instalar y configurar los sistemas ERP-CRM.
  • Gestionar y consultar la información, identificando las estructuras de información y aplicando las medidas de seguridad necesarias.
  • Implantación de los sistemas ERP-CRM en una empresa.
  • Desarrollo de nuevos componentes para los sistemas ERP-CRM.

El Proyecto Final de Módulo tiene por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo del Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web , complementando la formación de otras asignaturas en las funciones de análisis del contexto, diseño y organización de la intervención y planificación de la evaluación de la misma.

Las capacidades que se buscan desarrollar con la realización del mismo son:

  • Análisis y búsqueda de información relevante.
  • Diseño de soluciones efectivas a problemas reales presentados.
  • Organización, iniciativa y ejecución de trabajos en equipo.
INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Prácticas en las mejores empresas del sector

Los Ciclos Superiores incluyen en sus Planes de Estudios un módulo, obligatorio y evaluable, de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) al que IG Formación concede una gran importancia.

Los alumnos deben realizar prácticas profesionales, mediante convenios oficiales de colaboración, en Empresas o Entidades públicas y privadas.

He aquí algunas de las Entidades en las que ya han realizado prácticas alumnos de IG Formación.

¿Por qué estudiar en IG Formación?

Si quieres formarte en el sector de la informática somos referentes por metodologías, profesorado y por nuestra estrecha relación con las empresas del sector. Además estamos en continuo proceso de mejora y actualización de nuestros contenidos para que nuestros alumnos estén a la vanguardia de las últimas novedades en el sector.

Como estamos convencidos de lo que hacemos te invitamos a que vengas a clase si estás interesado/a en la modalidad presencial o que pruebes nuestros contenidos online a través de nuestra plataforma.

Doble titulación DAM + DAW

Una vez adquirido tu título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, te recomendamos que curses el Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, en tan sólo un curso adicional. Ten en cuenta que dispondrás de todos los módulos de primer curso convalidados y únicamente deberás cursar los módulos no convalidables de segundo curso.

Formación Universitaria

Si tu opción pasa por seguir estudiando una titulación universitaria, podrás acceder al Grado de Ingeniería Informática gracias al convenio firmado entre IG Formación y la UCAM pudiendo obtener 4 titulaciones en 4 años:

  • FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
  • Experto Universitario Análisis y Diseño del Software
  • Experto Universitario en Programación Avanzada
  • Grado en Ingeniería Informática (UCAM)

CONTACTA CON NOSOTROS

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

Acepto el envío de información de vuestros productos y servicios.

Nuestros alumnos opinan

TITULACIÓN 100% OFICIAL

IG Formación es un centro homologado por el Ministerio de Educación y la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana para impartir titulaciones oficiales de Grado Superior.

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO

Trataremos a cada alumno de manera única e individualizada ya sea vía email, teléfono o a través del campus virtual. Nos preocupamos por tí y tus estudios. Somos diferentes, descúbrenos.

TUS EXÁMENES EN IG FORMACIÓN

Al ser un centro oficial homologado de ciclos formativos, nuestros alumnos no tienen que acudir a realizar pruebas externas al centro para obtener tu título oficial.

BOLSA DE EMPLEO PERMANENTE

Nuestros alumnos tienen acceso a una bolsa de empleo que el departamento de relaciones con las empresas renueva semanalmente a partir de las necesidades del sector.

PLAN DE ESTUDIOS ÚNICO

Esta modalidad nos permite de manera oficial, adaptar los programas de estudios a las necesidades reales del mercado laboral.

CERCA DE TI

Para evitar largos desplazamientos y facilitarte las cosas te examinamos en la capital de tu provincia.

METODOLOGÍA ONLINE

Total flexibilidad de estudio. Donde quieras y cuando puedas. Puedes adaptar el ritmo de estudio según tu tiempo y disponibilidad.

FACILIDADES DE PAGO

Nos adaptamos a tus necesidades. Paga en un único plazo o mensualmente.

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad
Acepto el envío de información de vuestros productos y servicios.